Tarjetas Revolving
La deuda interminable
Tarjetas revolving/Wizink/ Oney (Alcampo, Carrefour, Iberia, Leroy Merlin…).
“La deuda infinita”
¿Qué son las “tarjetas revolving”?
Las “tarjetas revolving” son tarjetas de crédito emitidas por entidades financieras y grandes empresas, y comercializadas en grandes superficies, gasolineras y supermercados con la finalidad de ayudarte a financiar los gastos de consumo mensuales (compra, suministros, etc.).
El “gancho” es que te permiten elegir la cuota que quieres devolver cada mes, entre otras condiciones y ventajas supuestamente inmejorables. En ocasiones prometen hasta la devolución de un % de lo que pagues con la tarjeta. LA REALIDAD ES MUY DIFERENTE.
El “peligro” que encierran las “tarjetas revolving” es que funcionan como microcréditos para tus compras habituales con pequeñas cuotas de devolución mensual o porcentaje, pero pueden estar aplicándote un interés entre un 20 % y un 30% TAE, lo que provoca que puedas estar pagando en intereses, entre el 50% y el 70% de la suma prestada. Es decir, cobran INTERESES USURARIOS.
El resultado es que el importe de lo solicitado (o utilizado) menos la cuota que eliges devolver al mes más los intereses sobre el capital que queda pendiente hacen que la deuda o crédito no acabe nunca.
Las “tarjetas revolving” se han hecho “famosas” porque algunas entidades como Wizink, Cetelem o Cofidis han concedido microcréditos sin la debida información lo que ha llevado a que muchas familias vivan “ahogadas” por las deudas.
Tarjetas revolving
Existen numerosas Sentencias que dan la razón a los clientes por la aplicación de intereses usurarios y por el aprovechamiento de la situación de necesidad que realizan algunas entidades financieras. La más conocida es la Sentencia del Pleno del Tribunal Supremo de 25 de noviembre de 2015, recientemente confirmada por la Sentencia del Pleno del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2020.
Preguntas frecuentes
¿Qué puedo hacer si tengo una “tarjeta revolving”?
Legal4U es un despacho altamente especializado en derecho financiero, bancario y de valores, y tiene en su equipo jurídico Abogados expertos en la reclamación de las “tarjetas revolving”.
Nosotros nos encargamos de todo
Analizamos tu contrato financiero, bancario y de valores y el resto de documentos necesarios.
Reclamamos la nulidad de la contratación de dichos productos.
Exigimos costas judiciales para “traspasarle” los costes del procedimiento a la entidad financiera.
Y lo más importante, el procedimiento solo te costará 70€ por la apertura del expediente. Nosotros nos encargamos de TODOS los costes del procedimiento.
La documentación que necesitas
Ahora más que nunca la jurisprudencia esta de nuestro lado, y existen numerosas Sentencias que dan la razón a los clientes, declaran nulos los contratos y anulan el interés, ordenando la devolución de las cantidades cobradas de más por vía de interés y ordenando la devolución de las comisiones por descubierto, en caso de existir.
¿Te ayudamos?
Lo más importante, nos ocupamos de todo.